Jimmy Sánchez
Gerencia de Comercio Exterior y Ferias Comercio Exterior y Ferias | Proyectos de Energía y Sustentabilidad
+595 21 615848 jsanchez@paraguay.ahk.deEn la AHK Paraguay nos encargamos de asesorar tanto a empresas como a personas particulares en determinados pasos para un acceso más optimo al país y al mercado, apoyando con nuestra experiencia en todas las etapas.
Brindamos servicios de consultoría, acompañamiento, desde la investigación de información, elaboración de datos estadísticos, estudios de mercado, contamos con acceso a direcciones de potenciales clientes o proveedores, ofrecemos el servicio de búsqueda de Socios Comerciales, entre otros.
Como cámara bilateral nos encargamos de ofrecer apoyo en la aclaración de problemas en ciertas circunstancias, pero como institución no contamos con fundamento legal sobre temas consulares, como apostillado de documentos, legalización de documentos públicos o documentos comerciales de exportación.
Como Cámara de comercio, brindamos asesoría y damos información acerca del mercado paraguayo, de manera neutral. Como asociación sin fines de lucro, no podemos orientar sus inversiones ni indicarle en que segmento del mercado invertir.
Antes de poder obtener la cédula de identidad paraguaya, se debe contar con la radicación permanente. Los requisitos para obtener por primera vez la Cédula de Identidad paraguaya para extranjeros con radicación permanente varían de acuerdo con el estado civil de la persona que la solicita. En todos los casos, la documentación a presentar incluye:
Certificado de radicación permanente.
En caso de personas casadas, se agrega:
En el caso de personas divorciadas:
En los casos de personas viudas:
Además, en todos los casos se debe presentar:
Requisitos para la Radicación
Para la Radicación Temporaria
Para la Radicación Permanente
Los ciudadanos alemanes no necesitan de visa si ingresan como turistas por un periodo de 90 días, si vienen con otros propósitos, necesitaran de una visa y esta deberá ser gestionada ante las Representaciones paraguayas (embajadas / consulados) en Alemania o en otro país, en donde se encuentren, allí podrán obtener el requerimiento correspondiente para aplicar una visa.
Todos los extranjeros, como también los paraguayos, mayores y menores de edad, deben registrar su ingreso y salida del país. Este trámite es gratuito y se realiza únicamente en los puestos de control migratorio habilitados en los pasos fronterizos terrestres, fluviales y aeroportuarios del Paraguay, ante funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones debidamente acreditados.
La documentación necesaria para los viajes, son los siguientes:
Para extranjeros Residentes en Paraguay:
Extranjeros con Estadía Transitoria (No Residentes):
Mas información sobre los requerimientos de ingreso y salida del Paraguay lo encuentra en el siguiente enlace de la página de Migraciones.
Para extranjeros oriundos de países que requieran la portación de VISA, necesariamente deben acudir a una embajada o un consulado paraguayo en el exterior donde recibirán los requisitos de acuerdo con sus nacionalidades.
No. Si se desea cambiar el estatus migratorio, se deberá salir de Paraguay y aplicar una visa en cualquiera de las representaciones en el exterior. Por esta razón, se recomienda aclarar en principio, las intenciones de ingreso al país y tramitar la visa correspondiente y con ella la radicación temporal.
En el caso de que una persona cuente con un contrato de trabajo con empresa en el extranjero (por ej. Alemania), pero la persona resida en Paraguay, y trabaje para la empresa extranjera desde Paraguay en modalidad “Homeoffice” la situación es la siguiente:
En Paraguay, según la Ley 213, que establece el Código de Trabajo, la jornada laboral no puede exceder de ocho (8) horas diarias y cuarenta y ocho (48) horas semanales. No obstante, la duración máxima del trabajo agrícola, ganadero o forestal puede ser de nueve (9) horas diarias o de cincuenta y cuatro (54) horas semanales. El trabajo discontinuo o intermitente y el trabajo bajo simple supervisión no puede exceder de doce (12) horas por día, a menos que el trabajador resida en el lugar de trabajo.
Si se trata de una persona no residente en el país, puede ser muy difícil abrir una cuenta bancaria en Paraguay, por lo que se recomienda, primeramente, comenzar con los tramites de residencia en el país. Esto suele durar aproximadamente 90 días o menos, contar con una cédula de identidad paraguaya es el requerimiento básico de todo banco.
Como pautas básicas, hay que presentar:
Para abrir una cuenta bancaria en Paraguay, lo mejor es tramitar alguna residencia, en algunos los casos, hay bancos que exigen que sea la permanente, con un mínimo de dos años de residencia en suelo paraguayo. Luego, los documentos y requisitos para esta inserción bancaria pueden ser:
Es posible que cada banco agregue algún requisito más. Algunos solicitan el mínimo de edad de entre 18 a 20 años, también, un mínimo de depósito inicial, esto puede variar desde entre USD 300 a USD 5000, dependiendo de cada banco. Algunos bancos solicitan también la Boleta de IPS o certificado de trabajo, como así también las ultimas liquidaciones de salario o las liquidaciones del IVA de los últimos meses, para corroborar los ingresos constantes de la persona.
Los requisitos para abrir una cuenta bancaria, para empresas también puede variar dependiendo de cada banco, tomaremos el ejemplo del Banco Nacional de Fomento:
Requisitos de Apertura - Personas Jurídicas
Para los casos de: Casas de Empeño, Inmobiliarias, Organización sin Fines de Lucro, Asociaciones, Fundaciones, ONGs, Remesadoras, Personas Físicas o Jurídicas que se dediquen de manera habitual al comercio de joyas, piedras y metales preciosos, objetos de arte y antigüedades, y las personas que se dediquen a la inversión filatélica o numismática, Personas Físicas o Jurídicas que se dedican comercialmente a la importación, compra, venta y consignación de vehículos automotores para compraventa, deben presentar el Registro de inscripción en: SEPRELAD–BCP–Portón Nº 4 –Subsuelo–Telef: 600.435
Gerencia de Comercio Exterior y Ferias Comercio Exterior y Ferias | Proyectos de Energía y Sustentabilidad
+595 21 615848 jsanchez@paraguay.ahk.deCoordinación de Comercio Exterior y Ferias Comercio Exterior y Ferias | Proyectos de Energía y Sustentabilidad
+595 21 615848 wvillalba@paraguay.ahk.deCoordinación de Comercio Exterior y Ferias Comercio Exterior y Ferias | Proyectos de Energía y Sustentabilidad
+595 21 615848 icorbeta@paraguay.ahk.de